Formulación de los hidróxidos
La fórmula general de los hidróxidos es del tipo X(OH)n, siendo el número de iones igual que el número de oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea cero.Nomenclatura de los hidróxidos
Los hidróxidos son nombrados utilizando la nomenclatura tradicional, nomenclatura de stock así como la nomenclatura sistemática.Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento teniendo en cuenta la valencia con la que actúa:
- Una valencia: Hidróxido ... ico
- Mg+2 + (OH)-1 » Mg(OH)2: hidróxido magnésico
- Dos valencias:
- Menor valencia: Hidróxido ... oso
- Pt+2 + (OH)-1 » Pt(OH)2: hidróxido platinoso
- Mayor valencia: Hidróxido ... ico
- Pt+4 + (OH)-1 » Pt(OH)4: hidróxido platínico
- Menor valencia: Hidróxido ... oso
- Tres valencias:
- Menor valencia: Hidróxido hipo ... oso
- Zr+2 + (OH)-1 » Zr(OH)2: hidróxido hipocirconioso
- Valencia intermedia: Hidróxido ... oso
- Zr+3 + (OH)-1 » Zr(OH)3: hidróxido circonioso
- Mayor valencia: Hidróxido ... ico
- Zr+4 + (OH)-1 » Zr(OH)4: hidróxido circónico
- Menor valencia: Hidróxido hipo ... oso
- Cuatro valencias:
- Primera valencia (baja): Hidróxido hipo ... oso
- V+2 + (OH)-1 » V(OH)2: hidróxido hipovanadoso
- Segunda valencia: Hidróxido ... oso
- V+3 + (OH)-1 » V(OH)3: hidróxido vanadoso
- Tercera valencia: Hidróxido ... ico
- V+4 + (OH)-1 » V(OH)4: hidróxido vanádico
- Cuarta valencia (alta): Hidróxido per ... ico
- V+5 + (OH)-1 » V(OH)5: hidróxido pervanádico
- Primera valencia (baja): Hidróxido hipo ... oso
Ejemplos:
HgOH: hidróxido de mercurio (I)
Sn(OH)2: hidróxido de estaño (II)
Cuando el elemento metálico sólo tenga una valencia no se indica en numeros romanos la valencia:
Be(OH)2: hidróxido de berilio, en lugar de hidróxido de berilio (II)
CsOH hidróxido de cerio, en lugar de hidróxido de cerio (I)
Nomenclatura sistemática: en la nomenclatura sistemática se anteponen los prefijos numéricos a la palabra hidróxido.
Ejemplos:
Be(OH)2: dihidróxido de berilio
Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
Fe(OH)3: trihidróxido de hierro
Ejemplos de Hidróxidos
Hidróxido de Potasio: KOH
Características
El hidróxido de potasio tambien llamado potasa caústica o lejía de potasio es un compuesto cuya fórmula es (KOH). Se trata de un sólido de color blanco con gran facilidad de absorber la humedad del aire. Se trata de un hidróxido formado por:- 1 átomo de potasio.
- 1 átomo de oxígeno.
- 1 átomo de hidrógeno.
Propiedades
Las principales propiedades del hidróxido potásico (KOH) son:- Densidad: 2,04 g/cm3.
- Masa molar: 56,105 g/mol.
- Punto de fusión: 380 °C.
- Punto de ebullición: 1323 °C.
Usos
Entre las aplicaciones en las que interviene el hidróxido de potasio se encuentran:- Fertilizantes.
- Jabones.
- Pilas alcalinas.
- Productos de limpieza.
- Derivados del potasio.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/33/Potassium_hydroxide.jpg/245px-Potassium_hydroxide.jpg)
Hidróxido de Cesio: CsOH
Características
El hidróxido de cesio es un compuesto cuya fórmula es (CsOH). Se trata de un sólido en forma de cristales de color blanco con gran facilidad de absorber la humedad del aire, formado por:- 1 átomo de cesio.
- 1 átomo de oxígeno.
- 1 átomo de hidrógeno.
Propiedades
Las principales propiedades del hidróxido césico (CsOH) son:- Densidad: 3,68 g/cm3.
- Masa molar: 149,913 g/mol.
- Punto de fusión: 272 °C.
Obtención del hidróxido de cesio
El hidróxido de cesio se obtiene al unir 2 átomos de cesio con 2 moléculas de agua según la siguiente fórmula química:2Cs + 2H2O » 2 CsOH + H2
Hidróxido de Calcio: Ca(OH)2
Características
El hidróxido de calcio también llamado cal apagada o cal hidratada es un compuesto cuya fórmula es Ca(OH)2. Se trata de un hidróxido en forma de polvo blanco formado por:- 1 átomo de calcio.
- 2 átomos de oxígeno.
- 2 átomos de hidrógeno.
Propiedades
Las principales propiedades del hidróxido cálcico Ca(OH)2 son:- Densidad: 2,211 g/cm3.
- Masa molar: 74,092 g/mol.
- Punto de fusión: 550 °C.
- Punto de ebullición: 2850 °C.
Usos
Entre las aplicaciones en las que interviene el hidróxido de calcio se encuentran:- Industria metalúrgica.
- Pesticidas.
- Industria petroquímica.
- Industria alimentaria.
- Cosméticos.
- Industria de la construcción.
- Purificación de aguas.
- Fertilizante, abonos y piensos.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/Calcium_hydroxide.jpg/245px-Calcium_hydroxide.jpg)
Hidróxido de Bario: Ba(OH)2
Características
El hidróxido de bario es un compuesto cuya fórmula es Ba(OH)2. Se trata de un sólido cristalino de color blanco en forma de polvo formado por:- 1 átomo de bario.
- 2 átomos de oxígeno.
- 2 átomos de hidrógeno.
Propiedades
Las principales propiedades del hidróxido bárico Ba(OH)2 son:- Densidad: 3,74 g/cm3.
- Masa molar: 171,34 g/mol.
- Punto de fusión: 78 °C.
- Punto de ebullición: 780 °C.
Usos
Entre las aplicaciones en las que interviene el hidróxido de bario se encuentran:- Lubricantes.
- Pesticidas.
- Industria azucarera.
- Anticorrosivos.
- Fabricación de vidrio.
- Pinturas.
Hidróxido de Aluminio: Al(OH)3
Características
El hidróxido de aluminio es un compuesto cuya fórmula es Al(OH)3. Se trata de un sólido de color blanco que puede encontrarse en forma de polvo, cristales o gránulos. Es un hidróxido formado por:- 1 átomo de aluminio.
- 3 átomos de oxígeno.
- 3 átomos de hidrógeno.
Propiedades
Las principales propiedades del trihidroxido de aluminio Al(OH)3 son:- Densidad: 2,42 g/cm3.
- Masa molar: 78,004 g/mol.
- Punto de fusión: 300 °C.
Usos
Entre las aplicaciones en las que interviene el hidróxido alumínico se encuentran:- Antiácido gástrico.
- Dentífricos.
- Vacunas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin3n297tWBncB_e_HUu6snu6wk5ZHH1XiUVY7xKJnPseUdbQtIfgpkiau8DGSaVFL38foYbIN5ZTj4ypcsri2_ARgZlA8_N2OhdcoCoRzReQEDjFjVcj-syyP4W9N8GspqlfYF7LKqueg9/s1600/247g%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNMblJFHZ0DyL2kMpnJlQDHMZkqW0yolL_Knnv8HRK1F2wyehY9ToXsQq7nkSzOlCKlPClbPFeuFkgyLoeXAMj5Jxm4TE3lMMJ8t8GgS1z3UM-GVwgr6BYlYBh-4PRHhF97uKRI8JxdHQ/s320/mylanta-x_0.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario